martes, 7 de diciembre de 2010

La inseguridad Social




Lima no es más insegura ahora de lo que era antes. Como se ha señalado antes, lo que ha aumentado, más bien, es la sensación de inseguridad que no es lo mismo que la inseguridad crezca. Allí, gran responsabilidad la tiene la prensa que nos bombardea con muertes, asesinatos y robos todos los días. Existe una relación, digámoslo así, de simbiosis o “parasitismo mutuo” entre la prensa masiva y la policía nacional: La prensa necesita rating y la sangre trae rating, y la policía nacional necesita limpiar su imagen.
Es por ello que la policía asiste a sus intervenciones siempre con cámara digital en mano y es así que terminamos viendo en la televisión imágenes exclusivas de interrogatorios (que para mi es un escándalo porque puede generar presiones sobre los debidos procesos, al “juzgar” en vivo y en directo a alguien que tiene aún presunción de inocencia). Gana la televisión y gana la policía, perdemos todos.
Y que no se puede hacer o diseñar políticas si es que se piensa en la cámara y no en diagnósticos e indicadores. (Indicadores que, además, no existen. Miren las webs de las comisarías y verán que estas no tienen nada de información relevante. En realidad, no podemos saber fácilmente cómo avanza Lima en términos de seguridad ciudadana).



La inseguridad ciudadana se define como el temor a posibles agresiones , asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Hoy en día, es una de las principales características de todas las sociedades modernas, y es que vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad. A continuación, presentamos la vertiginosa transición de la delincuencia en el país y las causas que originan esta incertidumbre en la sociedad.

 


Entre las causas de inseguridad que se detectan, está el desempleo que vive una gran cantidad de personas; las personas que atentan contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos lo hacen, frecuentemente, por no tener un empleo estable que les garantice ingresos suficientes para mantener a su familia. 

1 comentario:

  1. Mientras la policia nacional y el estado no trabajen juntos no se lograra la seguridad social...y mas vale k lo hagan pronto!!!
    x que si no sera un pais lleno de caos y confusion como lo es mexico

    ResponderEliminar